ad-ads3

martes, 13 de octubre de 2009

¿Que es un Firewall y para que Sirve?

Los firewalls protegen sus puertos de red, o puntos de comunicación.

Un puerto de red es una interfaz para comunicarse con un programa a través de una red. Un puerto suele estar numerado. La implementación del protocolo en el destino utilizará ese número para decidir a qué programa entregará los datos recibidos. Esta asignación de puertos permite que una máquina establecer simultáneamente diversas conexiones con máquinas distintas, ya que todos los paquetes que se reciben tienen la misma dirección, pero van dirigidos a puertos diferentes

Algunos servicios comunes de Internet usan puertos específicos. Por ejemplo, HTTP y HTTPS utilizan normalmente el puerto 80, mientras que FTP el puerto 21.
Un puerto abierto ofrece una oportunidad de entrada a cualquiera que meterse en nuestra pc desde la red, de modo que los firewalls cierran y esconden (stealth) todos los puertos que no están en uso. Los que sí lo están se regulan por reglas, de modo que permitan, por ejemplo, hacer pedidos FTP, pero no que los hagan a nuestra máquina (usted podrá bajar archivos de la red, pero nadie podrá tomar archivos de su computadora).

Si ejecuta Windows XP Service Pack 2 (SP2), Firewall de Windows está activado de forma predeterminada. Sin embargo, los fabricantes de equipos y administradores de red podrían desactivarlo si lo desean.

Cómo funciona Firewall de Windows

Cuando alguien en Internet o en una red intenta conectarse a un equipo, ese intento se conoce como "solicitud no solicitada". Cuando el equipo recibe una solicitud no solicitada, Firewall de Windows bloquea la conexión. Si utiliza un programa, por ejemplo, de mensajería instantánea o un juego de red con varios jugadores, que tiene que recibir información desde Internet o de una red, el servidor de seguridad le pregunta si desea bloquear o desbloquear (permitir) la conexión.
Si elige desbloquear la conexión, Firewall de Windows crea una excepción de modo que el servidor de seguridad no se interpondrá cuando ese programa tenga que recibir información en el futuro.


Qué hace Firewall de Windows y qué no hace

Lo que hace:


- Ayuda a evitar que virus y gusanos informáticos lleguen a un equipo.


- Pide el permiso del usuario para bloquear o desbloquear ciertas solicitudes de conexión.


- Crea un registro de seguridad, si desea tener uno, que almacene los intentos correctos y fallidos de conectarse a un equipo. Esto puede ser de utilidad como herramienta de solución de problemas.


Lo que no hace:

- No detecta o deshabilita los virus y gusanos informáticos, si ya se encuentran en el equipo. Por ese motivo, debería instalar también software antivirus y mantenerlo actualizado para ayudar a impedir que virus, gusanos y otras amenazas para la seguridad dañen el equipo o lo usen para propagarse.

- No impide que el usuario abra correo electrónico con archivos adjuntos peligrosos. No abra archivos adjuntos de correo electrónico que provenga de remitentes que no conozca. Incluso aunque conozca y confíe en el origen del mensaje, debe actuar con precaución. Si alguien a quien conoce le envía un archivo adjunto en el correo electrónico, observe la línea de asunto cuidadosamente antes de abrirlo.

- No impide que el correo no solicitado o spam aparezca en la bandeja de entrada. Sin embargo, algunos programas de correo electrónico pueden servir de ayuda en ese propósito.

fuentes:
http://www.pcmag.com/
http://www.symantec.com/
http://www.microsoft.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario