A continuación mostraré como conectar los diferentes paneles frontales de la pc. Aclaro que los diagramas que presento con estándares, hay muchos motherboard que no cumplen con esta disposición, por lo tanto aconsejo mirar el manual del motherboard antes de conectar cualquier cosa.
Panel Frontal
PW switch y Reset no tiene polaridad así que se puede conectar de cualquier forma. Los conectores de los Led tanto de Power como de HD hay que respetar la polaridad.
Tener en cuenta que el diagrama muestra la forma estandar de conexión. Hay modelos antiguos de motherboards que tienen una distribución diferente o bien modelos especiales de desktop que tampoco cumplen con los estándares como pueden ser algunos modelos de IBM por ejemplo. Siempre recomiendo mirar el manual del mother para no cometer equivocaciones.
Panel Frontal de Audio ( AFP )
El Panel Frontal de Audio suele venir con muchos nombres diferentes en los diferentes cables. Una forma fácil de entender los conectores es dividir los pines del mother de manera vertical, luego tenemos que recordar que:
el primer y segundo conector son para mic, los siguientes 2 pueden quedar vacios, luego viene un spk, otro vacio y por ultimo el otro spk.
Panel Frontal USB
Tener mucho cuidado con los conectores del panel frontal de USB, ya que conectándolos de manera incorrecta podemos quemar cualquier dispositivo que le enchufemos.
Lo que muestro a continuación es un estándar. Recomiendo mirar el manual del motherboard antes de conectarlo siempre que sea posible.
Algunas aclaraciones antes del diagrama:
+5V = Power
- D = - DATA
+ D = + DATA
GND = Ground
Espero sea de ayuda. Si encuentran algún modelo de motherboard con conectores no convencionales y quieren hacer aportes al post serán bien recibidos.
ad-ads3
miércoles, 14 de septiembre de 2011
viernes, 9 de septiembre de 2011
Para que sirve u Access Point Wi-Fi y cómo se configura
Un Access Point (AP) es un dispositivo donde confluyen las redes de una empresa por ejemplo. Para el uso hogareño existen tipos de Access Point Wi-Fi que se usan para crear un punto de acceso inalámbrico en una red.
Las funciones básicas de un AP wi-fi son las siguientes:
Las funciones básicas de un AP wi-fi son las siguientes:
- AP
- AP Client
- Repeater
AP:
La función AP sirve cuando queremos poner un punto de acceso inalámbrico en una red. Por ejemplo si tenemos una red con un router pero es todo por cable (red wired), podemos poner un Access Point conectado a la red en modalidad AP. De esta manera lograremos brindar acceso wi-fi a la red en cuestión.
Ejemplo de diagrama de conexión de un Access Point en modalidad AP
![]() |
Diagrama conexión AP |
AP Client:
La función AP Client sería lo opuesto a la función AP. Lo que hará es tomar una señal inalámbrica (wireless) y bajarla a la red cableada (wired).
Ejemplo de diagrama de conexión de un Access Point en modalidad AP Client
![]() |
Diagrama de conexión AP Client |
Repeter:
En la función Repeter el Access Point lo que hará es tomar una red inalámbrica que nosotros elegiremos y la repetirá. De esta manera lograremos un mayor y mejor alcance de nuestra red inalámbrica.
Ejemplo de diagrama de conexión de un Access Point en modalidad Repeter
![]() |
Diagrama de conexión AP Repeter |
Encuentra información relacionada en nuestros posts sobre "Cómo extender una red Wi-Fi" y "Como conectar un Módem con un Router"
martes, 6 de septiembre de 2011
Programas Gratuitos para descargar
A continuación dejo una lista de programas gratuitos con una breve descripción sobre para que sirve cada uno y un link de descarga de las páginas oficiales correspondientes.
Avira AntiVir Personal
Antivirus gratuito en tiempo real.
http://www.avira.com/en/avira-free-antivirus
AVG
Antivirus gratuito en tiempo real.
http://www.freeavg.com/?lng=ar-es&cmpid=free
Adobe Reader
Sirve para leer documentos con extensión PDF.
http://www.adobe.com/
Adobe Flash Player
Sirve para ver películas flash en los navegadores.
http://www.adobe.com/
Ccleaner
Sirve para borrar archivos temporales, claves de registro innecesarias y como administrador para desinstalar programas.
http://www.piriform.com/
Recuva
Recupera datos eliminados.
http://www.piriform.com/
Defraggler
Sirve para desfragmentar el HD
http://www.piriform.com/
Emule
Programa de descarga de archivos multimedia por P2P (música, videos, fotos, programas, documentos).
http://www.emule-project.net/
Ares
Programa de descarga de archivos multimedia por P2P (musica, videos, fotos, programas, documentos).
http://www.ares.com.es/
HD Tune
Sirve para detectar errores en los sectores del HD, medir la temperatura del mismo y hacer pruebas de velocidad.
http://www.hdtune.com/
Chrome
Navegador de internet.
http://www.google.com/chrome
Opera
Navegador de internet.
http://www.opera.com/download/
Mozilla Firefox
Navegador de internet.
http://www.mozilla.org/es-ES/firefox/
Incredimail
Gestor de correo electrónico.
http://www.incredimail.com/
Mozilla Thunderbird
Gestor de correo electrónico.
http://www.mozilla.org/thunderbird/
Avira AntiVir Personal
Antivirus gratuito en tiempo real.
http://www.avira.com/en/avira-free-antivirus
AVG
Antivirus gratuito en tiempo real.
http://www.freeavg.com/?lng=ar-es&cmpid=free
Adobe Reader
Sirve para leer documentos con extensión PDF.
http://www.adobe.com/
Adobe Flash Player
Sirve para ver películas flash en los navegadores.
http://www.adobe.com/
Ccleaner
Sirve para borrar archivos temporales, claves de registro innecesarias y como administrador para desinstalar programas.
http://www.piriform.com/
Recuva
Recupera datos eliminados.
http://www.piriform.com/
Defraggler
Sirve para desfragmentar el HD
http://www.piriform.com/
Emule
Programa de descarga de archivos multimedia por P2P (música, videos, fotos, programas, documentos).
http://www.emule-project.net/
Ares
Programa de descarga de archivos multimedia por P2P (musica, videos, fotos, programas, documentos).
http://www.ares.com.es/
HD Tune
Sirve para detectar errores en los sectores del HD, medir la temperatura del mismo y hacer pruebas de velocidad.
http://www.hdtune.com/
Chrome
Navegador de internet.
http://www.google.com/chrome
Opera
Navegador de internet.
http://www.opera.com/download/
Mozilla Firefox
Navegador de internet.
http://www.mozilla.org/es-ES/firefox/
Incredimail
Gestor de correo electrónico.
http://www.incredimail.com/
Mozilla Thunderbird
Gestor de correo electrónico.
http://www.mozilla.org/thunderbird/
Etiquetas:
adobe reader,
antivir,
ares,
AVG,
ccleaner,
chrome,
defraggler,
descarga gratuita,
emule,
Firefox,
flash,
free download,
hd tune,
incredimail,
Mozilla,
Navegadores,
opera,
recuva,
thunderbird
domingo, 4 de septiembre de 2011
Qué son las Cookies y Cómo Borrarlas
Las Cookies son un fragmento de información que se almacena en el disco duro del visitante de una página web a través una petición del servidor de la página. Esta información puede ser luego recuperada por el servidor en posteriores visitas. Las inventó Lou Montulli, un antiguo empleado de Netscape Communications".
Al ser el protocolo HTTP incapaz de mantener información por sí mismo, para que se pueda conservar información entre una página vista y otra (como login de usuario, preferencias de colores, etc), ésta debe ser almacenada, ya sea en la URL de la página, en el propio servidor, o en una cookie en el ordenador del visitante.
De esta forma, los usos más frecuentes de las cookies son:
- Llevar el control de usuarios: cuando un usuario introduce su nombre de usuario y contraseña, se almacena una cookie para que no tenga que estar introduciéndolas para cada página del servidor. Sin embargo una cookie no identifica a una persona, sino a una combinación de computador-navegador-usuario.
- Conseguir información sobre los hábitos de navegación del usuario, e intentos de spyware, por parte de agencias de publicidad y otros. Esto puede causar problemas de privacidad y es una de las razones por la que las cookies tienen sus detractores.
Desde su introducción en Internet han circulado ideas equivocadas acerca de las cookies. En 2005 Jupiter Research publicó los resultados de un estudio, según el cual un importante porcentaje de entrevistados creían cierta alguna de las siguientes afirmaciones:
Las cookies son similares a gusanos y virus en que pueden borrar datos de los discos duros de los usuarios.
- Las cookies son un tipo de spyware porque pueden leer información personal almacenada en el ordenador de los usuarios.
- Las cookies generan popups.
- Las cookies se utilizan para generar spam.
- Las cookies sólo se utilizan con fines publicitarios.
En realidad, las cookies son sólo datos, no código, luego no pueden borrar ni leer información del ordenador de los usuarios. Sin embargo, las cookies permiten detectar las páginas visitadas por un usuario en un sitio determinado o conjunto de sitios. Esta información puede ser recopilada en un perfil de usuario. Estos perfiles son habitualmente anónimos, es decir, no contienen información personal del usuario (nombre, dirección, etc). De hecho, no pueden contenerla a menos que el propio usuario la haya comunicado a alguno de los sitios visitados. Pero aunque anónimos, estos perfiles han sido objeto de algunas preocupaciones relativas a la privacidad.
Según el mismo informe, un gran porcentaje de los usuarios de Internet no saben cómo borrar las cookies.
Una opción fácil para borrar las cookies y los archivos temporales de internet es una herramienta gratuita llamada CCleaner, la cual pueden bajar del siguiente link.
A continuación dejo una foto con una explicación muy sencilla de como se utiliza:
Fuente: La Web
Etiquetas:
archivos temporales,
cookie,
cookies,
cuidados pc
Suscribirse a:
Entradas (Atom)